¿Ya te apareció como recomendación en Netflix La Nube? Esta película de terror francesa, dirigida por Just Philippot, está dando de qué hablar y tiene tantos detractores como fanáticos. Acá te vamos a contar sobre la película para que decidas si quieres verla, no te preocupes, no viene con spoilers.

De qué se trata La Nube

La plataforma de streaming describe La Nube (2020) así: “Una madre soltera cría langostas para vender como alimento rico en proteínas, pero le cuesta hacer que se reproduzcan… hasta que descubre cuánto les gusta la sangre”. Suena bastante simple y, hay que decirlo, un poco extraño. Saltamontes fanáticos de la sangre… bueno, por qué no.

Aunque esta descripción es abierta y algo increíble, la verdad es que la película logra ser verosímil, aunque rozando la inverosimilitud. Cuando la protagonista, Virgine (Suliane Brahim), se corta en un brazo y queda inconsciente producto de un golpe, los saltamontes se adhieren a sus heridas y luego de eso crecen y se reproducen (a una velocidad increíblemente rápida).

Desde ahí esta mujer, madre soltera (se sabe que el marido murió) se obsesiona con las langostas, va aumentando su producción y, por supuesto, tiene que sacar la sangre de algún lado.https://www.youtube.com/embed/8FiulBJ3MlQ?feature=oembed

Las personas alrededor de Virgine

La protagonista tiene dos hijos, Laura (Marie Narbonne) y Gaston (Raphael Romand). La primera, adolescente, no está contenta con el trabajo de su madre y sufre de acoso escolar por la labor que se realiza en la granja. Tiene el sueño de irse del pueblo y comenzar de cero en otro lugar. El niño es bastante inocente y su mejor amiga es la cabra Hugette (solían criar cabras cuando el padre vivía). Su vida depende de su madre y su hermana, y parece estar feliz en la realidad que le toca vivir. Hasta que las cosas se ponen raras, por supuesto.

Como cuarto personaje importante está Karim (Sofian Khammes), un viticultor vecino que ayuda a Virgine económicamente, pero que cuando intente ir más allá, caerá en un error (por supuesto hay un interés romántico que queda claro desde el inicio). Luego habrá una serie de otros personajes menos importantes, pero están bien escogidos y no se siente que sobrara ninguno.

Lo interesante del personaje de Virgine es cómo irá evolucionando a lo largo del filme, cómo crecerá su obsesión por los saltamontes hasta el punto de inmolarse por ellos y crear terror en su propia hija. Además, la actuación de Brahim es impecable y sostiene muy bien la trama.

La imagen en La Nube

Muchos de sus detractores lo que buscaban era más acción. Sin embargo, la verdad es que esta película no contaba con un gran presupuesto y está catalogada como cine de autor (con un cruce en el cine de género). Esa falta de acción se convierte en una tensión constante, donde todo el tiempo sientes que algo va a pasar sin llegar a ser una gran escena con “fuegos artificiales”. Solo hacia el final habrá más movimiento. De todos modos, esa falta de furor funciona muy bien en esta producción.

La fotografía está muy bien lograda, los primeros planos a las langostas son muy bonitos (eso si no tienes fobia a los insectos) y los efectos especiales son los precisos para hacer una película que mantiene el suspenso sin pasar la línea de lo grotesco. 

Hay una escena fuera de campo que logra una tensión constante y aprieta el estómago (para cuando la veas, es la escena en que Gaston está en la camioneta). No es necesario que el espectador vea lo que está pasando fuera de la pantalla, el sonido y lo que sí vemos es suficiente para crearse la imagen mental (devastadora).

Opinión final

Como puedes haberte dado cuenta, me gustó la película. Dura alrededor de 01:40 hrs lo que es suficiente para que no se haga aburrida y a la vez contenga una trama que se desarrolla bien. No es una película de terror que te va a hacer saltar del sillón, pero sí te mantendrá en un suspenso agradable, si es que existe eso.

El punto en contra que le encuentro es ese roce con la inverosimilitud, al final depende del espectador si decide creerle a la película o no. Y sin entrar en detalles, el final se siente algo simple.

*Escrita originalmente para Comiqueros.

Categorías: Cine y tv

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *